Binance: El Exchange que Dominó el Criptojuego
- Oscar J. Fernández
- 1 ago
- 3 Min. de lectura
Binance no es solo un exchange. Es un imperio cripto. Desde su fundación en 2017, ha crecido a una velocidad tan brutal que podríamos decir que es el Amazon de las criptomonedas. Con cientos de millones de usuarios, volumen diario multimillonario y productos para todos los perfiles (desde el novato hasta el trader institucional), Binance es el punto de entrada al mundo cripto para gran parte del planeta.

Historia y fundación
Fundador: Changpeng Zhao (conocido como “CZ”), un exdesarrollador de sistemas de trading de alta frecuencia.
Fundación: Julio de 2017, originalmente en China.
Migración: Debido a la regulación china, se trasladaron a Japón, luego a Malta y actualmente operan desde múltiples jurisdicciones.
Desde sus inicios, Binance se centró en la experiencia de usuario, una interfaz limpia, y una lista amplísima de criptomonedas. Lanzaron su ICO en 2017 recaudando $15 millones… y el resto es historia.
¿Qué ofrece Binance?
Binance se ha convertido en un ecosistema cripto completo, con soluciones para casi todos los sectores del mundo blockchain:
Spot Trading
Compra y venta de más de 600 criptomonedas.
Altísima liquidez y spreads competitivos.
Interfaz Pro y Lite.
Futuros y derivados
Trading apalancado hasta x125.
Perpetuos, quarterly y opciones.
Plataforma para traders avanzados.
Binance Earn
Staking, ahorro flexible, productos DeFi, Launchpool.
Ideal para generar ingresos pasivos.
Binance Launchpad
Plataforma de lanzamiento de nuevos tokens (IEO).
Acceso anticipado a proyectos prometedores.
Binance NFT
Marketplace de NFTs: coleccionables, arte, juegos, etc.
Binance Card
Tarjeta Visa para gastar tus criptos en comercios del mundo real.
Binance Pay
Sistema de pagos cripto para particulares y empresas.
Binance Academy
Plataforma educativa gratuita sobre blockchain y finanzas cripto.
Binance Chain y BNB Smart Chain (BSC)
Dos blockchains propias: una para transacciones rápidas y otra para smart contracts compatibles con Ethereum (EVM).
Token BNB (Binance Coin)
El token nativo de Binance, BNB, es parte esencial del ecosistema:
Se usa para pagar comisiones con descuento.
Se emplea en Launchpad, Launchpool y otras funciones.
Se utiliza para pagar fees de la BNB Smart Chain.
Tiene un mecanismo de quema trimestral para reducir la oferta total.
Seguridad y cumplimiento
Binance ha invertido mucho en seguridad:
SAFU Fund: Fondo de emergencia para proteger a los usuarios en caso de hackeo.
2FA, whitelists, anti-phishing.
Auditorías y pruebas de reservas.
Aunque ha tenido episodios complejos con reguladores en EE.UU., Europa y Asia, Binance ha hecho un giro estratégico para cumplir con normativas locales y separar su estructura (Binance Global, Binance US, etc.).
Presencia global
Usuarios en más de 180 países.
Soporte en múltiples idiomas.
Apps móviles, web, API para traders profesionales.
Algunos países tienen restricciones parciales o versiones localizadas por normativa, como EE.UU., Reino Unido o Países Bajos.
Datos clave (julio 2025)
Volumen diario spot: Más de 20.000 millones de dólares.
Usuarios registrados: Más de 150 millones.
Tokens listados: Más de 600.
Sede oficial: Descentralizada (pero con sedes legales en múltiples jurisdicciones).
CEO actual: Richard Teng (tras la salida de CZ en 2023 por acuerdo con reguladores).
Ventajas
Altísima liquidez.
Comisión base baja (0.1 %) y descuentos con BNB.
App móvil muy intuitiva.
Gran variedad de productos.
Plataforma educativa y comunidad muy activa.
¿Por qué Binance importa?
Binance es, para muchos, la puerta de entrada al mundo cripto. Su facilidad de uso, enorme catálogo de activos y funcionalidades convierten a este exchange en uno de los pilares del ecosistema blockchain. A pesar de controversias y desafíos legales, sigue adaptándose y liderando la innovación. Web oficial:
Comments