top of page

Web3: ¿una revolución digital o puro marketing?

 ¿Qué es eso de Web3 y por qué todo el mundo habla de ello?

Quizá has leído el término Web3 en Twitter, en una charla TED o en el grupo de WhatsApp de tu primo que ahora vende NFTs. Suena moderno, futurista… y también un poco confuso.¿Es una nueva versión de internet? ¿Una moda? ¿Una revolución real? ¿O puro marketing bien envuelto?

Spoiler: es un poco de todo. Pero vamos por partes.

Evolución del WEB1.0 al WEB3.0
Evolución del WEB1.0 al WEB3.0

De la Web 1.0 a la Web 3.0 (¡sin tecnicismos, lo prometemos!)

Web 1.0 (años 90 – primeros 2000):La época de los foros, los GIFs que tardaban en cargar y las webs estáticas donde solo leías. Eras un espectador.

Web 2.0 (desde 2004 aprox. hasta hoy):Redes sociales, blogs, YouTube… Tú creas contenido, comentas, participas. Pero las plataformas son las dueñas de todo lo que publicas (Facebook, Google, TikTok, etc.).Tú generas valor, pero ellas monetizan. Tú “usas” internet, pero otros lo controlan.

Web 3.0 (aka Web3):Una nueva propuesta donde tú eres el dueño de tu identidad, tus datos y tus activos digitales. Un internet más descentralizado, basado en tecnologías como blockchain, smart contracts, y sin necesidad de intermediarios.


¿Qué promete la Web3?

  • Propiedad real de tus activos digitales: tus fotos, tus tokens, tus datos... son tuyos y están en tu wallet.

  • Identidad digital soberana: no dependes de Google o Facebook para iniciar sesión en ningún sitio.

  • Finanzas sin bancos: a través de DeFi (Finanzas Descentralizadas) puedes prestar, invertir o intercambiar sin entidades centralizadas.

  • Creador empoderado: si subes una canción, un vídeo o una obra digital, puedes monetizarla directamente, sin plataformas que se queden el 40 %.


Pero... ¿es real o solo marketing?

Aquí viene la parte honesta. Web3 tiene potencial, pero todavía está en pañales. Muchos proyectos que se autodenominan "Web3" no son más que Web 2.5 disfrazada. Y sí: hay mucho humo. Y sí: hay demasiados gurús hablando en siglas sin explicar nada. Pero…


Ejemplos reales donde Web3 ya está funcionando:

  • Ethereum Name Service (ENS): te permite tener tu nombre en internet sin depender de ningún proveedor, como un dominio cripto. Ej: oscar.eth.

  • Uniswap: un exchange descentralizado donde intercambias criptos sin intermediarios.

  • Mirror.xyz: una plataforma de publicación donde los autores poseen sus textos y reciben ingresos por su difusión.

  • Lens Protocol: una red social Web3 donde tú eres dueño de tu perfil (no la plataforma).

  • Audius: una plataforma musical donde los artistas cobran directamente por sus canciones.


¿Qué problemas está intentando solucionar Web3?

  1. La concentración de poder en pocas empresas (Big Tech).

  2. La falta de privacidad y soberanía digital.

  3. La monetización injusta de los contenidos por plataformas centralizadas.

  4. El acceso limitado a servicios financieros en muchas partes del mundo.


Pero tampoco es la panacea…

  • La Web3 actual no es sencilla de usar para el usuario medio.

  • Hay costes altos en algunas redes (como Ethereum).

  • Hay estafas y proyectos sin valor real que usan el término para parecer innovadores.

  • No todo tiene que estar en la blockchain. A veces una base de datos normal funciona mejor.


Entonces… ¿es revolución o marketing?

Ambas. La Web3 es una revolución en proceso, que está chocando con muchas barreras técnicas, económicas y sociales. Pero también es un término muy sexy que muchos están usando para vender humo o proyectos vacíos.

La clave está en distinguir lo valioso de lo trendy. Y ahí es donde entra la educación cripto sin humo: para que sepas cuándo subirse al tren... y cuándo dejarlo pasar.

Comments


  • Twitter Social Icon
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube Social  Icon

CRIPTOBROKERS.COM

MAPA DEL SITIO

- INICIO

- ¿QUÉ ES CRIPTOBROKERS.COM?

- ACADEMIA GRATUITA

- DOSSIER EDUCATIVO

- CONTACTO

ACERCANDO LAS CRIPTOMONEDAS A LAS PERSONAS

(2017 - 2025)

Logo 2025.png

© 2017-2025 Copyright by CRIPTOBROKERS.COM | Hecho por criptomiembros.

bottom of page