TETHER (USDT): La pieza estable del rompecabezas cripto
- Oscar J. Fernández

- 24 jul
- 3 Min. de lectura
Tether (USDT) es una figura central en el ecosistema cripto. Aunque no está diseñada para dispararse en precio como otras monedas, su importancia es vital. En un mundo donde la volatilidad es la norma, USDT actúa como ancla y salvavidas para traders, plataformas DeFi y empresas que operan con criptomonedas.

¿Qué es Tether (USDT)?
Tether es una stablecoin: una criptomoneda cuyo valor está anclado 1:1 al dólar estadounidense (USD). Su objetivo es ofrecer estabilidad en un entorno marcado por la extrema volatilidad. A diferencia de Bitcoin o Ethereum, que pueden subir (o caer) un 10% en cuestión de horas, el precio de USDT permanece estable.
Tether existe sobre varias blockchains (Ethereum, Tron, Solana, Avalanche, etc.), lo que la convierte en una de las monedas más accesibles y versátiles del ecosistema cripto.
¿Quién lo creó y en qué año?
Tether fue lanzada en 2014 por Brock Pierce, Reeve Collins y Craig Sellars, bajo la empresa Tether Limited. Inicialmente, el proyecto se llamó Realcoin y más tarde fue rebautizado como Tether.
Desde sus inicios, Tether ha estado vinculada a Bitfinex, uno de los exchanges más antiguos y polémicos del sector, lo que ha alimentado muchas teorías y controversias en torno a su transparencia.
¿Para qué sirve USDT?
Refugio frente a la volatilidad: cuando los precios de BTC o ETH caen, muchos inversores se refugian en USDT para conservar valor sin salir del entorno cripto.
Transferencias rápidas y globales: enviar USDT a cualquier parte del mundo es tan rápido como enviar un email, y mucho más barato que hacer una transferencia bancaria internacional.
Liquidez en mercados DeFi: USDT es una de las monedas más utilizadas en plataformas de préstamos, yield farming y pools de liquidez.
Base de cotización: se usa como par de referencia para miles de criptomonedas en exchanges, actuando como “dólar digital” para comprar o vender criptoactivos.
¿Qué problema soluciona?
USDT resuelve dos problemas críticos:
La volatilidad de las criptomonedas: al mantener su valor estable, permite operar en el ecosistema sin quedar expuesto a caídas bruscas.
La lentitud y el coste del sistema financiero tradicional: facilita transacciones rápidas, sin bancos ni horarios.
Además, simplifica enormemente la experiencia para usuarios que quieren "salir de riesgo" sin necesidad de convertir sus fondos a fiat.
Evolución de Tether hasta 2025: hitos clave
2014 – Nace Realcoin, el primer prototipo de Tether, que luego se integra en la blockchain de Bitcoin usando el protocolo Omni.
2015-2017 – Se integra a Bitfinex. Gana tracción como alternativa al dólar dentro del ecosistema cripto.
2017 – Aumenta el uso masivo en exchanges. Comienzan dudas sobre si realmente cada USDT está respaldado por 1 USD.
2019 – Tether reconoce públicamente que no todos los tokens están respaldados por dólares en efectivo, sino también por préstamos y otros activos. Estallan las críticas.
2021 – Llega a representar más del 60% del volumen total de trading en criptomonedas. Empieza a operar también en Ethereum, Tron, y otras blockchains.
2022 – Multa de 41 millones por parte de la CFTC (Commodity Futures Trading Commission) por tergiversar la composición de sus reservas. Aumentan los informes de transparencia.
2023-2024 – Lanza informes trimestrales auditados para reforzar su credibilidad. Se expande a más redes y sigue siendo la stablecoin más utilizada del mundo, superando los 100.000 millones de tokens emitidos.
2025 – Tether continúa liderando, pero con competencia feroz de otras stablecoins como USDC, DAI y criptoactivos ligados a monedas como el euro o el yen. Aumenta su adopción en América Latina y Asia como sustituto del dólar físico.
Críticas y controversias
Tether no ha estado exenta de polémicas:
Falta de auditorías completas durante años.
Relación con Bitfinex y supuestos rescates encubiertos.
Acusaciones de manipulación de mercado, especialmente en los ciclos alcistas de Bitcoin.
Sin embargo, su adopción masiva sigue creciendo, y muchos consideran que es demasiado grande para fallar. Mientras se mantenga la paridad y la confianza, USDT seguirá siendo el rey entre las stablecoins.
Conclusión
Tether no es una criptomoneda especulativa ni tecnológica al estilo de Ethereum o Solana. Es una herramienta financiera. Su importancia reside en la estabilidad y liquidez que aporta al ecosistema cripto. A pesar de las críticas, se ha consolidado como la columna vertebral de los mercados digitales.
En un mundo donde el dólar físico pierde terreno, USDT se perfila como su versión digital más usada en el planeta.
¿Quieres aprender más sobre otras stablecoins o comparar USDT con USDC o DAI?
Sigue explorando nuestros contenidos en Criptobrokers.com, tu portal educativo de confianza sobre el universo cripto.



















Comentarios