ETHEREUM (ETH) – El gigante de los contratos inteligentes
- Oscar J. Fernández

- 3 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 ago

¿Qué es Ethereum?
Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada que permite ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps) sin depender de intermediarios. Fue la primera red en permitir una lógica programable sobre una blockchain, lo que la convirtió en la columna vertebral del mundo DeFi, los NFT y la Web3 en general.
Su criptomoneda nativa es Ether (ETH), usada para pagar comisiones de red, interactuar con smart contracts, hacer staking y participar en la gobernanza.
En una frase: Ethereum es como un sistema operativo para blockchains, donde los programadores pueden crear sus propias aplicaciones descentralizadas sobre una base común y segura.
¿Quién creó Ethereum y cuándo?
Ethereum fue ideado por Vitalik Buterin en 2013 y lanzado oficialmente en julio de 2015, junto a un equipo de cofundadores como Gavin Wood, Joseph Lubin y Charles Hoskinson (sí, el mismo de Cardano).
Vitalik, entonces un joven prodigio del mundo cripto, propuso que una blockchain debía ser más que una simple base de datos de transacciones: debía poder ejecutar programas completos. Así nació Ethereum.
¿Qué problema busca resolver?
Ethereum nació con el objetivo de superar las limitaciones de Bitcoin, permitiendo que cualquier persona pudiera programar sobre la blockchain sin tener que crear una nueva red desde cero.
Los problemas que aborda:
Falta de flexibilidad de Bitcoin.
Necesidad de confianza en intermediarios para apps y contratos.
Crear una capa de ejecución universal para activos, protocolos y organizaciones.
¿Cómo funciona Ethereum?
Ethereum utiliza un lenguaje de programación llamado Solidity para escribir contratos inteligentes. Estos contratos se ejecutan en la Ethereum Virtual Machine (EVM), un entorno distribuido que asegura que el código se ejecute de forma idéntica en todos los nodos de la red.
Desde 2022, Ethereum funciona bajo proof of stake (PoS) tras su histórico cambio llamado The Merge, que eliminó la minería (proof of work) y redujo su consumo energético en más del 99 %.
¿Qué es Ether (ETH) y para qué sirve?
Ether es el "combustible" de Ethereum. Su función principal es pagar las comisiones de red ("gas") que requieren las operaciones de los contratos inteligentes. También se utiliza para:
Hacer staking como validador.
Participar en DAOs.
Usarse como colateral en DeFi.
Comprar NFTs.
Facilitar pagos dentro del ecosistema Web3.
Tokenomics
Suministro total: Dinámico, no hay límite fijo como en Bitcoin.
Suministro actual: ~120 millones de ETH.
Mecanismo deflacionario: Desde la implementación de EIP-1559, parte de las comisiones se queman, reduciendo la oferta total con cada transacción.
Recompensas por staking: Entre 3–6 % anual, dependiendo de la congestión y participación.
Características técnicas clave
Consenso: Proof of Stake (PoS) con validadores.
Lenguaje de contratos: Solidity.
Velocidad: 12–15 TPS (actual), pero con roadmap hacia miles mediante sharding y capa 2.
Finalidad: ~15 segundos.
Ecosistema: Más de 90 % de las dApps se basan en Ethereum o en su EVM.
Ecosistema y utilidad
Ethereum es el corazón palpitante del mundo cripto actual. Sobre él se construyen:
Finanzas descentralizadas (DeFi): Uniswap, Aave, Curve, MakerDAO, Compound.
NFTs: OpenSea, Foundation, Rarible.
Stablecoins: USDC, DAI, FRAX.
DAOs: MolochDAO, Gitcoin, ENS DAO.
Gaming y metaverso: Decentraland, Axie Infinity, The Sandbox.
Capa 2 (scaling): Arbitrum, Optimism, Base, zkSync.
Hitos importantes
2015: Lanzamiento de Ethereum.
2016: Hack de The DAO y bifurcación (nace Ethereum Classic).
2020: Lanzamiento de Ethereum 2.0 Beacon Chain (PoS en paralelo).
2021: EIP-1559 (comisiones con quema de ETH).
2022: The Merge: Ethereum abandona la minería.
2023–2025: Implementación de Shanghai, Cancun y roadmap hacia el sharding y la modularidad.
Comparativa rápida
Característica | Ethereum | Cardano | Solana |
Consenso | Proof of Stake | Ouroboros PoS | Proof of History |
TPS | 15–30 (L2s más) | 250+ | 65.000 (teórico) |
Lenguaje de contratos | Solidity | Plutus | Rust/C |
EVM | Sí | No | No |
NFT y DeFi | Dominante | Emergente | Competitivo |
Consumo energético | Bajo (PoS) | Bajo (PoS) | Bajo |
Ventajas principales
Enorme red de desarrolladores.
Ecosistema DeFi y NFT más consolidado.
Liderazgo en soluciones de capa 2.
Transparencia, seguridad y descentralización.
Roadmap ambicioso hacia la escalabilidad masiva.
¿Ethereum es buena inversión?
Ethereum ha pasado de ser "la alternativa a Bitcoin" a convertirse en el estándar para aplicaciones descentralizadas. Su versatilidad, comunidad, adopción institucional y red de capas 2 lo posicionan como una apuesta clave del ecosistema.
Con la evolución hacia el "rollup-centric roadmap", Ethereum está preparado para escalar y mantenerse como la infraestructura de referencia en la Web3.
Conclusión
Ethereum no es solo una criptomoneda: es una plataforma de innovación sin límites, donde cada protocolo, NFT, DAO o stablecoin se conecta como piezas de un gran ecosistema interdependiente.
Si Bitcoin es el oro digital, Ethereum es el nuevo Internet financiero, programable y sin permisos. Y no solo está en construcción: ya está en uso, liderando la revolución blockchain.
Web oficial: https://ethereum.org



















Comentarios